Cómo desarrollar tu potencial para conseguir lo que quieres
- Laura Trinidad Olivero, PhD
- Mar 10
- 3 min read
¿Sientes que se te está acabando la gasolina, pisas y no arrancas? ¿Sientes que te falta la energía para lograr lo que quieres? ¿No sabes qué hacer ni por dónde empezar?

En este blog voy a enseñarte Cómo desarrollar tu potencial para conseguir lo que quieres. Vas a conocer tres claves efectivas para desarrollar tu potencial. Esto te ayudará salir del estancamiento, te ayudará a establecer una ruta de logro y a ser constante en lo que deseas.
La primera clave para desarrollar tu potencial es tener la mente del aprendiz o del principiante. Esto consiste en ver y experimentar las cosas como si fuera la primera vez. Es como cuando visitas un lugar nuevo, tienes un nuevo cliente o proyecto, participas de un nuevo adiestramiento o preparas una nueva receta.
Si te fijas, veras que en esas ocasiones tenemos todos los sentidos en esa tarea. La mente del aprendiz te prepara para absorber ideas y puntos de vista nuevos que impulsan la creatividad. Un ejemplo de la mente del aprendiz fue Steve Jobs uno de los fundadores de Apple, quien se preguntó porque las computadoras y la música no podían ser portátiles; y hoy día tenemos una computadora en nuestros teléfonos móviles y escuchamos música a través de ellos.
La mente del aprendiz es tener una actitud de apertura y curiosidad. Esa mentalidad nos recuerda que no debemos prejuzgar ideas, personas o lugares. De esta forma, permanecemos abiertos a la experiencia. Si crees que ya todo los sabes, tu mente estará cerrar a nuevas posibilidades. Ten una actitud de apertura, curiosidad y de disposición para aprender.
La segunda clave para desarrollar tu potencial es llevar a cabo acciones deliberadas. La palabra clave es deliberada. Una acción deliberada es un acto que se realiza de forma voluntaria, intencionada, con propósito después de haberlo pensado. Si quieres desarrollar tu potencial como líder en tu empresa el llevar a cabo acciones deliberadas puede involucrar: tener un objetivo específico, buscar el coaching de un experto en el área a desarrollar y aprender constantemente de la retrocomunicación. Si quieres perfeccionar tu discurso para presentar un producto, puedes aprender de expertos en el área, también puedes grabarte haciendo una simulación como si estuvieras presentado el producto e identificar áreas a mejorar; ya sea la postura, el tono de voz o la falta de claridad en establecer el valor de tu producto. Te lo diré en palabras sencillas, las acciones deliberadas son actos con enfoque que emplean la retrocomunicación para mejorar la ejecución. Es tener conciencia de lo que haces, mejorando por medio de la retrocomunicación.
La tercera clave es la consistencia. Cuando hablo de consistencia me refiero a la capacidad para permanecer durante el tiempo. Algo consistente se mantiene o recupera su equilibrio. Para desarrollar tu potencial es importante que seas constante en los que te has trazado. Te va a ayudar a ser consistente: el tener las razones claras por la cuales quieres alcanzar tu objetivo, el establecer una rutina, con un objetivo alcanzable. Siguiendo con el ejemplo de la organización, establece un horario para dedicarte a organizarte, escoge tres tareas o actividades para el día en orden de prioridad que sean alcanzables y repite la estrategia todos los días.
Una cualidad de la consistencia es volver a recuperar el equilibrio. Si has dejado un hábito productivo, vuelve a él y no te flageles pensando que fallaste. Mientras te quejas o culpas perderás el tiempo valioso de levantarte y continuar.
Recuerda lo siguiente, para desarrollar tu potencial y lograr lo que quieres, ten una mente del aprendiz, una actitud de apertura, curiosidad y disposición para aprender. Toma acciones deliberadas; es decir, actúa con enfoque empleando la retrocomunicación para mejorar la ejecución; y se consistente. Mantente, no te quites, recuerda que no es cuestión de velocidad, sino de fondo.
Desarrollar tu potencial y conseguir lo que deseas requiere enfoque y determinación. Al adoptar la mentalidad del aprendiz, estarás abierto a nuevas ideas y perspectivas que alimentarán tu creatividad. Llevar a cabo acciones deliberadas te permitirá avanzar de manera intencionada y mejorar a través de la retrocomunicación. Y, finalmente, la consistencia te ayudará a mantener el equilibrio y perseverar en tus objetivos a largo plazo.
No te desanimes si encuentras obstáculos en el camino. Recuerda que el desarrollo personal y el logro de metas requieren tiempo y esfuerzo. Mantén una mentalidad positiva, mantente abierto al aprendizaje y sé constante en tus acciones. Con estas claves, estarás en el camino correcto para desarrollar tu potencial y alcanzar tus metas más ambiciosas.
¡No esperes más! Comienza hoy mismo a desarrollar tu potencial y ve en busca de tus sueños. Recuerda que tienes dentro de ti la capacidad de lograr lo que deseas. ¡Emprende este emocionante viaje de autodescubrimiento y conquista tus metas!

Comments